“Lo que Madrid necesita para consolidarse como un referente cultural es un nuevo alcalde”
Entrevista Exprés a Fernando Sánchez-Cabezudo
Fernando Sánchez-Cabezudo es actor y gestor cultural, y uno de los creadores de la sala Kubik Fabrik, un proyecto de gestión cultural en el madrileño barrio de Usera, que apuesta por iniciativas de carácter marcadamente local. La idea del proyecto es desde el principio construir un espacio con una referencia clara en otros modelos de ciudades europeas donde los nuevos núcleos culturales emergentes nacen en zonas industriales de la periferia.
Nuevas oportunidades para artistas y proyectos culturales en Espacio Oculto Madrid
Espacio Oculto Madrid, a través del Programa de Residencias y Proyectos Culturales EOM, ofrece nuevas convocatorias de residencia para artistas, colectivos, asociaciones y todo tipo de iniciativas y profesionales que tengan un proyecto y necesiten espacio para desarrollarlo durante los meses de mayo, junio y julio de 2014.
6 meses ayudando y difundiendo la cultura
Espacio Oculto Madrid celebra el sábado 29 de marzo de 2014 su primer 1/2 aniversario con una jornada repleta de actividades.
Desde que Espacio Oculto Madrid abrió sus puertas en septiembre de 2013, decenas de personas han empleado las instalaciones del coworking para aristas para desarrollar sus proyectos. Arquitectos, fotógrafos, pintores, músicos, actores, emprendedores, todos ellos con mentes inquietas, han colaborado en la creación de un ambiente estimulante y una red de contactos cada vez más extensa.
Continue reading “6 meses ayudando y difundiendo la cultura” »
“El arte es una actitud”
Entrevista Exprés a Rafa Ruiz
Tras 25 años trabajando en El País, Rafa Ruiz se embarca en Mad is Mad, una “loca” idea situada en un antiguo almacén del madrileño barrio de Chueca. Combina la galería de arte con la tienda de objetos de autor y apoya a jóvenes artistas. Además desarrolla proyectos más personales como Ninoninoni y colabora en El Asombrario.
Interpretando a Goñi: Un viaje a las antípodas de la mente
La Neomudéjar Art House presenta una exposición en la que catorce artistas contemporáneos dialogan con la obra de Lorenzo Goñi, un singular dibujante y cartelista para el Sindicat de Dibuixants Professionals de UGT durante los años de la Guerra Civil y colaborador de varios periódicos (entre ellos ABC) desde 1952, cuyos trabajos le han hecho merecer el calificativo de genio por parte de personajes tan relevantes como José Hierro o Antonio Mingote.
Continue reading “Interpretando a Goñi: Un viaje a las antípodas de la mente” »
Jornada de Performance con Alba Soto, María Sánchez y Arantxa Boyero en Espacio Oculto
De la mano de las artistas Alba Soto, María Sánchez y Arantxa Boyero llega a Espacio Oculto Madrid una nueva jornada artística con una temática muy concreta: Performance.
“El arte no puede ir separado de la sociedad”
Entrevista Express a lagaleriamagdalena
Las chicas de lagaleriamagdalena llevan a cabo una de las iniciativas más originales del panorama cultural que no ha pasado desapercibida a medios de comunicación como Radio3, El País Viajero, TVE y un buen número de blogs y revistas especializadas. El 23 de febrero organizan la segunda edición de ARCOTANGENTE, un proyecto alternativo a las grandes ferias de arte que se celebran durante esas fechas en Madrid, con el concepto copyleft como estandarte.
Continue reading ““El arte no puede ir separado de la sociedad”” »
¿Qué necesita Madrid para consolidarse como un referente cultural internacional?
Entrevista Express Remix I
Conoce la opinión de artistas, gestores y otros protagonista del panorama cultural de Madrid entrevistados por Arte Oculto Madrid. En esta ocasión, recopilamos las respuestas de: Mario Suárez, Cristina Gayarre, Felipao, Pilar Lleó y Pedro Medina. ¿Qué necesita Madrid para consolidarse como un referente cultural internacional?
3 PROYECTOS: Amaya Hernández, en la habitación
La Fundación FIArt (Fondo Internacional de las Artes) inaugura este jueves 16 de enero a las 19:30 la exposición 3 PROYECTOS, seleccionados bajo la dirección de Margarita de Aizpuru, quien a través del curso teórico práctico desarrollado en la Fundación FIArt, El Comisario y la organización de exposiciones de arte contemporáneo y actividades artísticas seleccionó 3 proyectos, teniendo en cuenta tanto conceptos, contenido y su desarrollo discursivo.
Estos proyectos, realizados por Irene Calvo, Laura Vila y Marisa M. Ruiz-Zorrilla se mostrarán al público a partir del día 16 de enero en la sede de la Fundación FIArt.
Continue reading “3 PROYECTOS: Amaya Hernández, en la habitación” »
Convocatoria Arte Open Views
Os presentamos un nuevo proyecto que llega a Madrid para dinamizar y dar a conocer a artistas, comisarios y espacios culturales. Se trata de Arte Open Views. La iniciativa surgió en 2013 de la mano de Barbara Bacconi, con el apoyo de la galería Kessler Bataglia. Tras su primera edición en Valencia, Madrid ha sido la ciudad seleccionada para seguir desarrollando el proyecto.