“Es imposible imaginarse una sociedad sin arte”
Video-entrevista Express a Javier Liébana
Javier Liébana, artista incluido en la sección One Project de la feria Art Madrid 13, responde a la primera Vídeo-entrevista Express de Arte Oculto Madrid. Preguntas: ¿Cuáles son los retos a los que te enfrentas en el día a día en tu trabajo?, ¿Cómo crees que influye el arte en el desarrollo de la ciudad?, ¿En qué se diferencia Madrid de otras ciudades? y ¿Qué le falta a Madrid para consolidarse como referente cultural a nivel internacional?
Página web: javierliebana.es
“El arte permite configurar un contexto crítico donde es posible visibilizar cuestiones del día a día que afectan a todos”
Entrevista Express a Iván López Munuera.
Es crítico y comisario independiente. Explora la inscripción del arte contemporáneo y de la arquitectura en el contexto crítico de las ciencias sociales y en los estudios de medios. Ha realizado labores de comisariado, documentación y gestión en instituciones como Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, ACAX (Agency for Contemporary Art Exchange), Ludwig Museum, CA2M, Matadero Madrid, ARCO, MAPFRE Foundation, Comunidad de Madrid, Fundació Suñol, Centro Andaluz de Arte Contemporáneo o el Instituto Complutense de Ciencias Musicales. Ha publicado en medios como ‘El País, ‘Arquitectura Viva’, ‘Arte y Parte’, ‘Goya’, ‘Lápiz’, ‘Pasajes de Arquitectura y Crítica’, ‘Pasajes Diseño’ o ‘Urgente’. Actualmente es profesor en IE University y ha sido tutor de ‘Arte Latinoamericano en el Siglo XX’ de la Universidad de Georgetown. Ha impartido conferencias en numerosos foros académicos, como la Universidad Complutense, MUSAC, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, HEAD (Haute École d’Art et de Design Genève), la Universidad Europea de Madrid, la Universidad Carlos III, el Ministerio de Cultura, el Círculo de Bellas Artes de Madrid, el CENDEAC o el Instituto Europeo di Design. Entre sus exposiciones como comisario destacan ‘Pop Politics: Activismos a 33 Revoluciones’ (CA2M, 2012-2013), ‘El Ranchito’ (Matadero, 2010-2012), ‘Circuitos MMX’ (Comunidad de Madrid, 2010) o ‘Los Esquizos de Madrid’ (MNCARS, 2009; Fundació Suñol, 2009; CAAC, 2010).
Eliminando las barreras de Art Madrid
Eran las 18:26 horas del domingo 17 de febrero cuando Felipe Alexandre colocó las cuatro pelotitas de blu tack en la parte trasera del último código QR. Con las yemas de los dedos presionó el papel sobre la pared y puso punto y final al proyecto Yo también estoy en Art Madrid que durante los últimos días había tenido atareado al equipo de Arte Oculto Madrid en el ático de la Estación de Chamartín. Un aplauso de amigos incondicionales ahí reunidos alertó a los asistentes de la feria: “¿Qué ha pasado?, ¡Acaban de terminar el mural!”.
“Madrid se está abriendo a nuevas propuestas, pero creo que podría abrirse mucho más”
Entrevista Express a Álvaro San Román
“En España hay que hacer una labor educativa previa a cualquier ley de mecenazgo”
Entrevista Express a Gema Lazcano
Gema Lazcano es la directora de la Feria Art Madrid desde el inicio de este proyecto en 2005.
Mención Especial de Arte Oculto Madrid: “Descubre el arte que esconde la ciudad”
Rafael Figueroa recibe la Mención Especial de Arte Oculto Madrid
El Bache es la fotografía que presenta el artista salvadoreño Rafael Figueroa al concurso “Descubre el arte que esconde la ciudad” organizado por Art Madrid 13 y Arte Oculto Madrid. La obra pertenece al proyecto Decorando baches y nos muestra una hendidura en el asfalto pintada de rojo púrpura que se nos asemeja a una herida, una huella que parece simbolizar la situación política y social que vive El Salvador. El artista documenta mediante la fotografía sus propias intervenciones, que parecen tener la finalidad de “señal de transito”, pero que mas allá de su funcionalidad, nos invitan a reflexionar convirtiéndose en símbolos.
Ganadores del concurso: “Descubre el arte que esconde la ciudad”
Los ganadores del concurso “Descubre el arte que esconde la ciudad” se han decidido por el número de “Me gusta” recibidos hasta el 1 de febrero de 2013 en el Álbum de Facebook de Art Madrid. Estos son los concursantes más votados, ¡enhorabuena!:
Continue reading “Ganadores del concurso: “Descubre el arte que esconde la ciudad”” »
Yo también estoy en Art Madrid
Lanzamos Yo también estoy en Art Madrid, un proyecto para eliminar las barreras de la feria de arte contemporáneo que tendrá lugar del 13 al 17 de Febrero en Madrid.
Si quieres saber más visita este enlace >>.
“La curiosidad por ir metiendo el dedo en distintas llagas e ir probando es lo que nos diferencia en Madrid”
Entrevista Express a David Díez
David Díez es arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid y director de DDZ, desde donde desarrolla su propia actividad profesional en diversos campos. DDZ es la plataforma profesional desde la que, a partir de 2004 David Díez dirige sus diferentes proyectos. Se estructura principalmente en tres departamentos (en una lucha diaria entre abarcar todo lo que nos interesa y en intentar no dispersarnos demasiado), entre los que se encuetra Beauty Lab DDZ.
Beauty Lab DDZ es la profesionalización de las inquietudes artísticas de David Díez. Oficialmente ve la luz en 2010, definiéndose como laboratorio de estudio de la belleza a través de la fotografía y la geometría. En la actualidad está en pleno proceso de maduración, consolidando su garantía de permanencia e infundiendo sentimiento de orgullo en DDZ al comprobar la validez de otra de nuestras directivas internas: la constancia percutora como sistema de trabajo.
“Destacar es la auténtica dificultad”
Entrevista Express a Ricardo Cavolo
Ricardo Cavolo (1982) es un artista salmantino afincado en Madrid. Abandonó el mundo de la publicidad hace unos años para dedicarse a desarrollar su propia carrera como ilustrador. Tienen un extenso currículum de exposiciones nacionales e internacionales, como de colaboraciones con revistas y diferentes marca. También ha ilustrado libros como Por qué me comprasteis un walkie talkies si era hijo único? de Santi Balmes.